contacto

Blog sobre el cajón de sastre de la arquitectura, el diseño y la cultura contemporánea editado por el arquitecto Rubén García Rubio.

Rubén García Rubio. Arquitecto por la ETS de Arquitectura de Valladolid con Sobresaliente en PFC (2006); Master en Restauración Arquitectónica por la Universidad de Valladolid (2008), Especialista en Architettura/Storia/Progetto por la Universitá degli Studi Roma Tre (2009); Doctor Arquitecto por la Universidad de Valladolid (2016); y Doctor Arquitecto por la Universitá degli Studi Roma Tre (2016).

Ha sido “Visiting Scholar” en la Academia Americana en Roma (2012).

También ha sido profesor en las Escuelas de Arquitectura de Valladolid (2007-08), Roma Tre (2008-09), Málaga (2013-17), Milán (2014-16) y Zaragoza (2014-16) así como en numerosos y diversos workshops (Roma, Catania, Milán, Paris, Oporto, Cagliari, Nápoles, Piacenza, Dubái, Dhaka, etc).

Así mismo ha sido Director del curso de verano “Arquitectura Sustractiva” en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2008), del I Congreso “Arquitectura y Alzheimer” (2010), y del I y II Workshop Internacional “Dubai Pop-Up” (2017); así como Comisario de la actividad «Arquitectura Zamorana del S.XXI» (2011). También ha publicado diferentes libros como “Arquitectura Sustractiva”, “ZAXXI” o «Dubai Pop-Up».

Su obra ha obtenido diversos premios tanto a nivel proyectual como construida y ha sido publicada en revistas especializadas de todo el mundo (Arquitectura Viva, C3, Arquine, Frame, Síntesis, Platform, etc). Además, ha impartido conferencias en universidades e instituciones tanto nacionales como internacionales.

En la actualidad compagina su labor E investigadora como docente en la Tulane University (Nueva Orleans, EEUU) con la práctica de la arquitectura en su estudio studioVRA y como editor jefe del blog de arquitectura CajondeArquitecto.com

Si tienes alguna sugerencia o quieres colaborar con nosotros te invitamos a que te dirijas a CajondeArquitecto@gmail.com

Una respuesta a “contacto

  1. Estoy publicando, y sacando en estos días a la preventa con precios favorables, la primera traducción al español de ‘El estilo en las artes técnicas y tectónicas’ de Semper, con material complementario. ¿Habrá posibilidad de que hagas una mención en el blog?

    Abajo un comentario, y enlace a fotos y otro material complementario. La página de Facebook es
    https://www.facebook.com/pages/Semper-El-estilo-edición-impresa/571865276165159

    Muchas gracias por cualquier ayuda en la difusión de un libro que lleva 150 años esperando.

    Ignacio Azpiazu

    =====================
    Entre el 22 de marzo y el 22 de abril está disponible para la preventa directa, por medio de una campaña Kickstarter, la primera tirada de la primera edición en español del manual de de Gottfried Semper, “El estilo en las artes técnicas y tectónicas”.

    En una campaña Kickstarter el interesado hace su oferta por alguna de varias opciones posibles de compra de, en este caso, el libro enviado apenas llega a depósito y a un precio no menos del 20% inferior al posible por otros canales. Sólo si la campaña llega a su objetivo de ofertas Kickstarter efectúa los cobros y se producen las ventas.

    “Der Stil” es el principal escrito de Semper, quien fue el primer director de la carrera de arquitectura en el Politécnico de Zurich (ETH Zurich) y estableció su línea intelectual. La influencia de la enseñanza de Semper es palpable hoy en día en la arquitectura suiza y de habla alemana en general —en general de manera implícita, como base común de conocimiento, pero muchas veces de manera bien explícita: en el reciente manual “Construir la arquitectura”, de Andrea Deplazes (profesor del ETH Zurich), las referencias a Semper son constantes.

    El libro original (primera edición de 1860-63, segunda de 1878-79) no se volvió a imprimir en alemán hasta hace pocos años. La primera traducción al inglés, del Getty Research Institute, es de 2004.

    Además de por su cuidada traducción al español del complicado alemán original, esta edición se distingue de las anteriores por la cantidad de material complementario: junto a la traducción de la introducción de Harry Francis Mallgrave para la edición de 2004, se incorporan como lecturas preliminares textos de César Pelli, Karl Otfried Müller, Karl Bötticher, y el mismo Gottfried Semper; hay también cientos de notas de traducción que en casos incluyen fragmentos de otros textos a los que Semper hace referencia, y un apéndice de 1700 ilustraciones. Bien vinculado con el texto original por medio de notas y llamadas, este material le restituye al mensaje original la riqueza y claridad que tuvo para Semper y sus alumnos.

    El libro es un tomo de tapa dura de 1116 páginas, 6,5 cm de lomo, en papel ilustración mate de distintos gramajes, incluyendo 190 páginas de ilustraciones en color. Las entregas se harán a fines de mayo y principios de junio.

    Está disponible además desde noviembre una edición para iPad, de la que puede descargarse desde iTunes un extenso fragmento gratis.

    Enlaces
    Blog, con fragmentos del texto y explicación de la campaña Kickstarter: http://www.semper-estilo.blogspot.com
    Kickstarter, página de la campaña: http://www.kickstarter.com/projects/1369863690/semper-el-estilo-print-edition
    Archivo PDF de muestra: http://www.ignacioazpiazu.com/samples/Semper-preview-130316.pdf
    Edición para iPad: http://itunes.apple.com/book/semper-el-estilo/id576234248
    Fotos (hay más en la página de Facebook): http://www.ignacioazpiazu.com/samples/Semper-fotos-130320.zip

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s