materia (hormigón ciclópeo rugoso)
Estimulante textura rugosa de los gruesos muros ciclópeos a partir de la acción abrasiva de una corona rotativa mecánica en el Parque de Valdefierro (2006-10) de Héctor Fernández Elorza y […]
Estimulante textura rugosa de los gruesos muros ciclópeos a partir de la acción abrasiva de una corona rotativa mecánica en el Parque de Valdefierro (2006-10) de Héctor Fernández Elorza y […]
Estimulantes muros de hormigón ciclópeo que enlazan con la escala de estos elementos lineales y con la de los varios espacios urbanos en Zaragoza en los que se insertan (entrada […]
Imagen © David Arredondo y Alberto García Estimulante utilizción de lajas de 3cm de granito rosa porriño apiladas a hueso, unidas con una capa muy fina de resina epóxica […]
Imagenes © A+U y Erieta Attali Estimulante utilización de la paja como aislante térmico tanto en verano, por el secado al sol y proyección de sombras, como en invierno, por […]
Imágenes © Cristina Masferrer, Gustavo A. Torres Mendoza, Èlia Clemente, Albert Puignau Estimulante intervención efímera creada a partir de una apilación de unas sencillas sillas pleglabes de madera en la […]
Imágenes © Pedro Pegenaute y Pereda y Pérez e Ignacio Olite Estimulante sutura quebrada que auna construcción y estructura de forma monomatérica a partir de elementos de acero corten en la […]
Estimulante reinterpretación de la forma arquetípica de una cabaña con su monomaterialidad en madera rehutilizada y de su habitabilidad con su situacion en dos pabellones prefabricados en las Cabanas do […]
Fotografía © diephotodesigner y dezeen Estimulante forma de relacionrse con el entorno montañoso a partir de un espacio interior monomatérico y organico formado por vigas de pino cortadas digitalemente por […]
Fotografía © Estudio Manuel Ocaña Estimulante reinterpretación del tipico acabado con barniz (gama marrones de xiladecor) de una tarima de roble mediante el dibujo de un retrato de la propietaria […]
Estimulante reinterpretación de una celosía formado a partir de un patrón orgánico prefabricadas con paneles de hormigón reforzados con fibras de polipropileno en el MuCEM (2002-2013) en Marsella de Rudy […]
Fotografía © Estudio Manuel Ocaña Estimulante forma de rehabitar una infraestructura a partir a partir de una sencilla materialización del la luz mediterránea por medio de unos paneles traslúcidos de […]
Fotografía © Francisco Fuentes + Jesús Granada Estimulante juego ritmico de brillos y sombras a partir de una sencilla variación en la colocación de una simple plancha de vidrio en […]
Estimulante plegado de la plancha de cobre para crear diversas celosías que permiten la iluminación y ventilación natural de un objeto atemporal y sin escala como es el Puesto de […]
Estimulante inserción en el contexto neogótico de la Universidad de Yale a partir de la textura y el color del hormigón ciclópeo en el Stiles and Morse College (1959-61) en New […]
Estimulante exfoliación de un elemento tan terso e inmaterial como es el vidrio en el edificio Administrativo en la Plaza Bizkaia (2002-04) de Bilbao de S&Aa (Federico Soriano y Dolores […]
Estimulante re-utilización de las tejas cerámicas antiguas para configurar nuevas particiones interiores en la Nave 8B de Matadero Madrid de Arturo Franco ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y […]
Estimulante textura aspera de hormigón armado obtenida por medios mecánicos de Menis Arquitectos Menis Arquitectos , IGLESIA DEL SANTISIMO REDENTOR (Tenerife) |2004-08| foto sup: Simona Rotta ¿quieres más imagenes y […]
Estimulante diálogo entre una celosía de madera, un basamento de gaviones y la fuerza de la naturaleza de Capilla y Vallejo Arquitectos.
Estimulante ejercicio de cestería a partir de mangueras de riego industriales de ch+qs. ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Estimulante revisión de las cubiertas holandesas de hierba seca llevada al límite en la Casa en Zoermeer (Holanda, 2009-10) Arjen Reas. ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter