el edificio favorito de… francisco casas
Cuando Rubén me pidió que pensara en ello, hace tiempo, decidí que la Torre Velasca sería el edificio elegido para hablar de él como “mi favorito”. Ha pasado tanto tiempo […]
Cuando Rubén me pidió que pensara en ello, hace tiempo, decidí que la Torre Velasca sería el edificio elegido para hablar de él como “mi favorito”. Ha pasado tanto tiempo […]
El agua, elemento fundamental para la vida, caracteriza nuestro planeta azul. Históricamente, los asentamientos humanos han cuidado este recurso tanto para uso personal como para el desarrollo de todo tipo […]
Felicitación de Navidad del Colegio Maravillas (1970). Fui alumno del colegio Maravillas desde el año 1967 y crecí saltando y corriendo en su gimnasio. Propongo hacer un rápido repaso por […]
Esta exposción y su libro significan la confirmación del reconocimiento de la figura de Fernando Moreno Barberá (1913-98) entre los arquitectos españoles de la Modernidad. Discípulo de Paul Bonatz pertenece […]
“Annodamenti. La specializzazione dei tessuti urbani nel processo formativo e nel progetto” (Knottings. The specialization of urban fabric in the formative process and in the architectural design) is a theoretical […]
“A lo largo de los años he venido elaborando una obra, como arquitecto y, también, como creador de piezas y pintura, en la que se pueden detectar unos motivos recurrentes, […]
Cuando el crítico de arquitectura inglés Reyner Banham descubrió la expresión francesa béton brut, empleada por Le Corbusier para denominar hormigón crudo, decidió jugar con ambos idiomas y crear un […]
En 2014, A10 new European architecture comenzó una nueva sección que pronto se convertiría en una de las más populares de la revista. Su nombre era “Interchange” (aunque comocida como […]
Este libro es el catálogo de la exposición «Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España», producida por la Subdirección General de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento. […]
En su Fantasía cromática y Fuga de Johann Sebastian Bach, el genio de Turingia empleó una forma musical libre que se denomina fantasía que se caracteriza por su carácter improvisado e imaginativo […]
Mi edificio favorito es cualquier edificio, probablemente residencial, que, a pesar de insertarse con aparente naturalidad en su entorno, esconda en su interior la posible redefinición o invención de un […]
Mi edificio favorito es la iglesia San Carlo alle Quattro Fontane de Francesco Borromini, porque es la dimensión de la excelencia del espacio. Texto e imagen (seleccionada) por Manuel Aires Mateus […]
Mi edificio favorito son muchos. Los hay que me han influenciado enormemente por una idea, o que me estimulan por su complejidad. Muchos sin haberlos visitado nunca… Decidí escribir sobre […]
“Tanto si está usted gestionando una firma de servicios profesionales como si está empezando en su carrera querrá tener este libro cerca, en la mesita de noche.” Ted W. Hall, Director Emérito, […]
Puerta de Alfonso VI, vista exterior; Puerta del Sol, vista desde el exterior del recinto principal; vista aérea del puente de San Martín y sus torres de defensa. Murallas de […]
De los edific ios que más me han impresionado en mi vida, curiosamente dos son templos: Santa Sofía de Constantinopla, creado como gran iglesia bizantina y posterior mezquita, y la […]
De pequeña tenía la suerte de que mis padres me enviaban todos los veranos a pasar un mes a Inglaterra con el colegio. Nos quedábamos en un pueblecito de jubilados […]
La semana pasada estábamos en Morella (Castellón), pueblo donde su muralla y castillo nunca pasan desapercibidos, y donde escuche por segunda vez a Antoni González [1] (antiguo jefe del servicio […]
CALLAR, ESCUCHAR. Con ocasión de mi entrada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el 30 de noviembre de 2014, muchos me preguntaron acerca de lo que […]
Julius Shulman con Richard Neutra Los objetos inmóviles son fáciles de fotografiar, por lo que la fotografía de una obra arquitectónica puede parecer de lo más sencillo, pues al fin […]