el edificio favorito de… clara murado

888px-Economist_building_London5

De pequeña tenía la suerte de que mis padres me enviaban todos los veranos a pasar un mes a Inglaterra con el colegio. Nos quedábamos en un pueblecito de jubilados en la costa de Lancashire. Aunque era un sitio tranquilo, para nosotros era una gran aventura: en esta época pre-globalizada, incluso un KitKat era todo un descubrimiento.

Yo tenía 15 años y lo único que me interesaba era la música. Ibamos a Manchester a conocer la ciudad de Los Smiths, a Liverpool a conocer la ciudad de Echo and the Bunnymen y a Londres a conocer todo lo demás. Recuerdo la llegada a Londres, después de un largo y pesado viaje por la M6 en un autobús que nos dejó en pleno bullicio de Picadilly. Inmediatamente nos dispersamos sin más plan que vagabundear durante unas horas por la ciudad con los ojos muy abiertos. Alejándonos instintivamente del ruido del centro, unas manzanas más allá encontramos un buen sitio para degustar el sandwich de pasta de sandwich que nuestras familias inglesas nos habían preparado con esmero. Subiendo unas escaleras había una pequeña plaza elevada entre varios edificios en donde la ciudad parecía hacer un paréntesis. Recuerdo perfectamente la excitación de sentirme en un lugar especial, un espacio singular, aunque en ese momento no sabía explicar por qué. La escala urbana, el ritmo, los materiales, eran cuestiones sobre las que no me había parado a reflexionar, sin embargo, de alguna manera y sin darme cuenta, resonaron en mi cabeza. Por supuesto no comenté nada en el momento, las conversaciones con mis amigos trataban otros temas, pero ese lugar se había quedado para siempre conmigo y volvía a mi memoria cada vez que alguien hablaba de Londres. Para mí representaba la modernidad de la gran ciudad y mi propia experiencia en ella.

Fue mucho tiempo después cuando, ya estudiante de Arquitectura, en la biblioteca de la ETSAM me quedé clavada mirando una axonométrica del edificio The Economist en una monografía de Alison y Peter Smithson. Había encontrado la plaza de mi memoria. Ese era el lugar de mi recuerdo, el sitio en dónde por primera vez y sin saber muy bien porqué, había sentido la Arquitectura.

Texto e imagen (seleccionada) por Clara Murado (2016)

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  y  twitter

Anuncio publicitario

Una respuesta a “el edificio favorito de… clara murado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s