visita a obra: centro botín (renzo piano, santander)
Como si se tratara del armazón de un barco que se ensambla en el astillero, el Centro de la Fundación Botín continúa su construcción. Parece que la cornisa cantábrica se […]
Como si se tratara del armazón de un barco que se ensambla en el astillero, el Centro de la Fundación Botín continúa su construcción. Parece que la cornisa cantábrica se […]
El trampantojo, trampa ante ojo, es una técnica con la que se intenta engañar al espectador haciéndole ver algo que en realidad no lo es y que se basa sobre […]
«Una extensión de césped abombada en dombo aplanado. La vista principal está dirigida al norte, por lo tanto opuesta al sol […] La casa es una caja en el aire, […]
¿Quién no ha coqueteado durante sus años universitarios con la obra de Jorge Oteiza? Un escultor que ante a la pregunta de qué es el arte no duda en afirmar […]
¿Qué mejor forma de caracterizar un edificio destinado a difundir los valores culturales y artísticos musulmanes que caracterizándolo con uno de sus principales, sino el que más, elementos arquitectónicos como […]
El perfil de las poblaciones castellanas ha estado siempre en un constante estado de transformación a lo largo de los siglos. Los primeros “rascacielos” castellanos fueron sus famosos castillos. Fortalezas […]
Una de las formas más habituales de acercarse al conjunto eclesiástico por una de las avenidas principales de la ciudad. A partir de ella desembarcamos en una primera plataforma triangular […]
¿Cómo situar un complejo eclesiástico formado por una Iglesia-Capilla, Auditorio-Escuela y Vivienda en una parcela con una topografía compleja dentro de un vacío en el centro de la población? Siza […]
Promenade Architecturale o episodios arquitectónicos. Alfombra ondulante de entrada de travertino. Joya recuperada de piedra artificial tallada. Escalinata metálica y compuerta espacial de ingreso. Recepción etérea de policarbonatos retroiluminados. Sombras […]
El dios Apolo fue maldecido después de haberse burlado de Eros. Para ello, éste le disparó una flecha de oro, que incitaba al amor, y una de hierro, que incitaba […]
¿Cómo se proyectaría un edificio “científico” en el corazón de una ciudad histórica? ¿Cómo se proyectaría un edificio destinado a exhibir elementos desconocidos, extraños y cambiantes? Una posible respuesta es […]
Ya en 1926 el maestro Le Corbuiser dio cuenta del potencial que tenían las cubiertas. Hasta entonces este elemento arquitectónico no había acabado de explotar su enorme potencial a excepción […]
Una de las normas de la teoría de la restauración más defendida en la actualidad, y controvertida, es el principio de reversibilidad, es decir, permitir la vuelta al estado anterior […]
La ubicación de esta infraestructura dentro de un plan en plena regeneración urbana de una zona industrial a residencial marca totalmente el carácter de la actuación. Esto es debido a […]
Chapel Street es una de las calles que delimitan el antiguo campus de la Universidad de Yale así como es una de las principales de New Haven. A lo largo […]
A partir de la idea de devolver la superficie ocupada a sus vecinos se ondula el Centro Deportivo y de Ocio de Langreo. Este edificio toma como punto de partida […]
Siguiendo la naturaleza de la geoda, las 131 VPO premiadas en la XI BEAU se protegen del exterior con una chapa grecada cuyo gris oscuro alude al color del mineral […]