Promenade Architecturale o episodios arquitectónicos.
Alfombra ondulante de entrada de travertino. Joya recuperada de piedra artificial tallada. Escalinata metálica y compuerta espacial de ingreso. Recepción etérea de policarbonatos retroiluminados. Sombras chinescas en muros de paneles perforados. Vestíbulo piranesiano de hormigón excavado. Oficinas hitchcockianas neutras. Cntina luminiscente y pétrea. Escaleras empinadas de perspectiva deformada. Foyer de vidrio corrugado y telas imposibles. Plaza de reposo de efectos ópticos renacentistas. Recorridos escherianos residuales de reflejos metálicos. Cyberespacio verde de esponja de piramides. Sala romántica monocroma de mosaicos figurativos historiados. Intrincadas diagonales de velocidad continúa. Sala 2 de madera acústica roja. Pasillos cavernosos forrados de taquillas de aluminio. Cávea escalonada de goma rosa. Promontorio educativo de moqueta naranja. Comedor de hormigón de luz cenital directa. Terraza exterior de azulejos de motivos geométricos. Serpenteantes espacios intersticiales de colores cambiantes. Y finalmente, la Gran Sala de madera contrachapada de vetas de pan de oro que mira al viejo y al nuevo Oporto.
OMA (Rem Koolhaas y Ellen van Loon) Casa da Música (1999-2005) Promotor: Porto 2001/Casa da Música Dirección: Avenida Boavista 604, Oporto Tarde del 4 de enero de 2013
Pingback: planta (Hôtel de Beauvais) | cajón (de sastre) de arquitecto·
Pingback: idea (spoonbridge and cherry) | cajón (de sastre) de arquitecto·