cajón (de sastre) de arquitecto

el cajón (de sastre) de arquitecto para la cultura, el diseño y la arquitectura contemporánea

Menú principal

Saltar al contenido.
  • inicio
  • actualidad
    • conferencias
    • exposiciones
    • noticias
    • premios
  • estímulos
    • alzado
    • detalle
    • estructura
    • idea
    • materia
    • planta
    • sección
    • visual
  • sentencias
  • sorteos
  • temas
    • el edificio favorito de…
    • encadenados
    • mediateca
    • variables
    • visitas
  • acerca de…

Archivo de la etiqueta: Museo

exposición “Alberto Campo Baeza. Proyectar es investigar”

15 septiembre, 2017de CajondeArquitecto Deja un comentario

La exposición, dedicada al arquitecto Alberto Campo Baeza (Valladolid 1946), ha estado organizada por el Colegio de Arquitectos de Valladolid y el Museo Patio Herreriano.  La obra de Campo Baeza […]

Leer Artículo →
actualidad, exposiciones

el edificio favorito de… lola alonso vera

3 julio, 2015de CajondeArquitecto Deja un comentario

Entre los edificios que he visitado, donde me he sentido más identificada como arquitecto y como persona con una determinada actitud ante las cosas, ha sido en el CESC y […]

Leer Artículo →
el edificio favorito de..., temas

visita a obra: centro botín (renzo piano, santander)

18 febrero, 2015de CajondeArquitecto 2 comentarios

Como si se tratara del armazón de un barco que se ensambla en el astillero, el Centro de la Fundación Botín continúa su construcción. Parece que la cornisa cantábrica se […]

Leer Artículo →
temas, visitas

sección (museo de bellas artes de castellón, mansilla+tuñón)

24 diciembre, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

  Estimulante forma de concatenar diferentes pero similares espacios a partir de un minimo movimiento en planta de un vacio que provoca una continuidad espacial en la sección del Museo […]

Leer Artículo →
estimulos, sección

de young museum

3 diciembre, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

Imágenes © Mariangel Coghlan Hay ocasiones en que la naturaleza, el arte y la belleza se fusionan de tal manera que se dificulta distinguir cuáles son los límites o alcances […]

Leer Artículo →
temas, varios

Museo das Peregrinacións

19 noviembre, 2013de CajondeArquitecto 3 comentarios

Imagenes © Manuel González Vicente Hace cosa de año y medio asistí a una conferencia de Manuel Gallego en el Colegio de Arquitectos de Barcelona en la que, al hablar […]

Leer Artículo →
temas, variables

El Getty Center

12 noviembre, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

Imágenes © Mariangel Coghlan En la ciudad de Los Ángeles, California, y sus alrededores, se pueden encontrar mucho más cosas que Disneyland, Hollywood y shopping. ¡También hay propuestas culturales de […]

Leer Artículo →
temas, variables

idea (bisagra)

6 agosto, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

Estimulante  idea para reconfigurar conceptos arquitectónicos con el simple gesto de girarlos como ocurre gracias a una bisagra. Otros ejemplos: En el giro de la manzana tipica del edificio Mirador […]

Leer Artículo →
estimulos, idea

detalle (barandilla)

17 julio, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

Estimulante y sutil forma de insertar una barandilla en un edificio histórico como la realizada en el Cittadella dei Musei de Cagliari (Italia, 1956-79)  por Pietro Gazzola e Libero Cecchini […]

Leer Artículo →
detalle, estimulos

Concurso para Museo del Toro Enmaromado en Benavente

18 febrero, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

El primer acto constitutivo del proyecto es el de observar. De esta forma se observa el gran vacío que existe en este punto causado por la falta de alineación de […]

Leer Artículo →
difusion

desde Cuenca con Salvador Pérez Arroyo…

4 enero, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

¿Cómo se proyectaría un edificio “científico” en el corazón de una ciudad histórica? ¿Cómo se proyectaría un edificio destinado a exhibir elementos desconocidos, extraños y cambiantes? Una posible respuesta es […]

Leer Artículo →
temas, visitas

sección (museo del vino en lavaux)

2 enero, 2013de CajondeArquitecto Deja un comentario

Estimulate sección en un imposible voladizo de Mauro Turin Architectes

Leer Artículo →
estimulos, sección

12 en 12 (anuario arquitectónico)

1 enero, 2013de CajondeArquitecto 1 comentario

Cubierta para restos arqueológicos “El Molinete” en Cartagena de Amann-Canovas-Maruri Luis Moreno Mansilla (1959-2012) Premio Pritzker para Wang Shu (Amateur Architecture Studio) Rehabilitación del Teatro Ramos Carrión en Zamora de […]

Leer Artículo →
temas, variables

idea (Propuesta para el Museo Rimbaud)

24 diciembre, 2012de CajondeArquitecto Deja un comentario

Estimulante imagen escheriana de un atrio público de dorell ghotmeh tane architects

Leer Artículo →
estimulos, idea

desde Cuenca con DL+A Arquitectos…

22 diciembre, 2012de CajondeArquitecto Deja un comentario

Ya en 1926 el maestro Le Corbuiser dio cuenta del potencial que tenían las cubiertas. Hasta entonces este elemento arquitectónico no había acabado de explotar su enorme potencial a excepción […]

Leer Artículo →
temas, visitas

desde Palencia con MID Estudio…

15 diciembre, 2012de CajondeArquitecto Deja un comentario

Una de las normas de la teoría de la restauración más defendida en la actualidad, y controvertida, es el principio de reversibilidad, es decir, permitir la vuelta al estado anterior […]

Leer Artículo →
temas, visitas

desde New Haven con Louis I. Kahn…

6 diciembre, 2012de CajondeArquitecto Deja un comentario

Chapel Street es una de las calles que delimitan el antiguo campus de la Universidad de Yale así como es una de las principales de New Haven. A lo largo […]

Leer Artículo →
temas, visitas

idea (Museum aan de stroom)

28 noviembre, 2012de CajondeArquitecto Deja un comentario

Estimulante cincelado perimetral en forma de esprial de un monolito pétreo de Neutelings and Riedijk

Leer Artículo →
estimulos, idea

Navegador de artículos

Introduce tu dirección de correo aquí si quieres seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 22.773 seguidores

Entradas recientes

  • ganadores sorteo libros “sintesis arquitectura. geométrica precisión”
  • sorteo libros “sintesis arquitectura. geométrica precisión”
  • exposicion de fotografía: “XIV BEAU 2018 Santander. La imagen habitada”
  • concurso “global warming center”
  • exposición “Navarro Baldeweg. Rings of a Zodiac”
  • ganadores “sintesis arquitectura”
  • exposición “vora. identidades compartidas”
  • sorteo libros “sintesis arquitectura. arquitectura con empatía”
  • publicación ” desde la resta | from subtraction”
  • ganadores libros “tc cuadernos”
  • charles eames
  • Exposición y publicación “Fernando Moreno Barberá 1913-1998”
  • publicación “Annodamenti. La specializzazione dei tessuti urbani nel processo formativo e nel progetto”
  • sorteo libros tc cuadernos “nieto y sobejano | pereda peréz arquitectos”
  • Idea “Centro de día para enfermos de alzheimer, VRa”
  • II International Workshop “Torwards Dubai 2020, Architecture in a Transient City”
  • exposición “arquitectura viajera”
  • publicación “dibujos mentales. principios del universo creativo de juan navarro baldeweg”
  • alzado (casa en piedrabuena, muka arquitectura)
  • “concrete” ángel biyanueba
  • exposición “William Morris y compañía: el movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña”
  • exposición “Alberto Campo Baeza. Proyectar es investigar”
  • detalle (escalera)
  • materia (bloque de hormigón)
  • conferencia “Dubai’s Architecture: Captivating Cityscapes”
  • ganadores libros “forty and famous”
  • sorteo libros ““Forty and Famous”
  • publicación “Forty and Famous: 10 interviews with successful young European architects”
  • publicación “cámara y modelo. fotografía de maquetas de arqutitectura de españa”
  • exposición “Rafael Moneo. Una reflexión teórica desde la profesión. Materiales de archivo (1961-2016)”
  • curso “escribir arquitectura: pautas y criterios (7ed)”
  • el edificio favorito de… óscar ares
  • I International Workshop “Dubai Pop-Up, Architecture in a Transient City”
  • III International Congress “Learning from Rome: Historical Cities and Contemporary Design”
  • el edificio favorito de… jacobo garcía-germán
  • detalle (álvaro siza)
  • el edificio favorito de… manuel aires mateus
  • ganadores libros “2G.Harquitectes”
  • exposición “Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925-1970”
  • ciclo de conferencias “spring’17 AGU”
  • estructura “Art Center College of Design, Craig Ellwood”
  • exposición “Concentrador de Arquitectura, ciudad y pensamiento. Ciudad decisiva”
  • el edificio favorito de… pere buil (vora)
  • sorteo libros “2G. Harquitectes”
  • planta (facultad de geológicas y biológicas, ignacio álvarez castelao)
  • idea (instalaciones urbanas lúminicas, sergio sebastián)
  • ganadores “sintesis arquitectura”
  • exposición “the Why Factory: 10 años de investigación, enseñanza y compromiso público”
  • publicación “principios de art(e)”
  • de toledo a alepo
Anuncios

Si tienes alguna sugerencia o quieres colaborar te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.

histórico

nuestros cajones…

y los más grandes…

actualidad alberto campo baeza alejandro de la sota alvaro siza alzado arquitectura arquitectura excavada arquitectura moderna arquitectura sustractiva arquitectura vernacula arte barcelona castillo concurso conferencias densidad detalle documental eina el edificio favorito de encadenados entrevista escultura espacio estimulos exposiciones fotografía frank lloyd wright ganadores grecia hormigón IaaC idea iglesia italia iñaki bergera le corbusier libros louis kahn luz límite madera madrid materia material mediateca mies van der rohe miguel fisac MoMA Museo Museo ICO mvrdv noticias nueva york oma paisaje paris pintura planta portugal premio pritzker premios publicación rafael moneo rehabilitación reinterpretación rem koolhaas rodrigo canal arribas roma ruben garcia rubio sección sentencias sevilla sintesis arquitectura sorteos tc cuadernos temas variables vivienda unifamiliar zaragoza

cerraduras…

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

CAJONEANDO…

  • CfP . Convegno Internazionale ARCHITETTURA X ARTE: LUOGHI PER CREARE . + info buff.ly/2tsbb9V https://t.co/AdrngIYvdnCajondeArquitecto 3 hours ago
  • ganadores sorteo libros “sintesis arquitectura. geométrica precisión” cajondearquitecto.com/2019/02/19/gan… https://t.co/YbOUNq1b32CajondeArquitecto 3 hours ago
  • RT @Speedmaster72: #BrutalMonday GYMNASIUM EN EL TICINO (Losone. 1997), obra de Livio Vacchini. Como si de un antiguo templo griego se tr…CajondeArquitecto 17 hours ago
  • RT @irimarq: Pues este es mi ejemplar del tratado de Mariano Calvo, el primer libro de arquitectura legal de España. Tiene unos desplegable…CajondeArquitecto 17 hours ago
  • Junya Ishigami diseñará el Serpentine Pavilion 2019 + info buff.ly/2IfA1Uv https://t.co/iuJVcvBPAjCajondeArquitecto 1 day ago
  • @Speedmaster72 @Marialovessea @fjaranguren @ro_almonacid @veredes @findelbloc @gabriel_verd @ekain_arq @ebarrera_… twitter.com/i/web/status/1…CajondeArquitecto 5 days ago
  • RT @EUMiesAward: #BREAKINGNEWS The #5Finalists projects that will compete for the #EUMiesAward2019 are: - PC CARITAS (BE); - Plasencia Aud…CajondeArquitecto 5 days ago
  • RT @MFernandaJaua: La Casa del Mantegna, Mantova 1476 #100x100masterhouses "Il cortile tondo" El patio circular en la arquitectura del Ren…CajondeArquitecto 1 week ago
  • RT @veredes: ¡Buen #ViernesDeArte! Gianni Colombo, ‘Aventric structure’, 1962 https://t.co/mWQYVx2vdgCajondeArquitecto 1 week ago
  • RT @Speedmaster72: #ViernesdeArte Laszlo Moholy-Nagy: "La posibilidad mágica de enmarcar un determinado espacio y tiempo me llevó a la fot…CajondeArquitecto 1 week ago
  • @FundacionArquia lanza una nueva convocatoria de ayudas a estudiantes de arquitectura . + info… twitter.com/i/web/status/1…CajondeArquitecto 1 week ago
Follow @cajonarquitecto

AMIGOS CAJONEROS…

AMIGOS CAJONEROS…
Blog de WordPress.com.
  • inicio
  • acerca de…
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.