El dios Apolo fue maldecido después de haberse burlado de Eros. Para ello, éste le disparó una flecha de oro, que incitaba al amor, y una de hierro, que incitaba al odio, a la ninfa Dafne. Apolo la persigue sin éxito hasta que Peneo, padre de la ninfa, toma partido convirtiéndola en un árbol de laurel. Un pasaje esculpido por el gran Gian Lorenzo Bernini justo en el momento de la metamorfosis de Dafne como muestran sus extremidades.
En 1963 un joven Álvaro Siza construye el Salón de Té Boa Nova a las afueras de Leça da Palmeira. Una obra que se sitúa sobre un campo de batalla entre el océano y las rocas. Es por ello que éstas últimas se alzan transformándose en un hormigón que permite el apoyo de un plano que hedonistamente se inclina para mirar hacia el primero.
Tres años más tarde, y a poco más de un kilómetro al sur, el mismo Siza construirá unas Piscinas. Una obra a la que su carácter público marcara los protagonistas de la misma. Por un lado el hombre materializado en un muro de contención habitado. Por otro el poderoso e infinito océano. Y entre ambos, un campo de batalla en el que el muro de hormigón se convierte en roca y la roca se moldea por el agua.
Alvaro Siza
Salón de Té Boa Nova (1956-63)
Piscinas Das Marés (1961-66)
Promotor: Camara Municipal de Matosinhos
Dirección: Avenida da Liberdade 4450-000 y
Avenida da Liberdade 4450-716, Leça da Palmeira (Portugal)
Tarde del 4 de enero de 2013