alberto campo baeza
La GRAVEDAD y la LUZ son, con la IDEA generadora, temas centrales de la Arquitectura. La IDEA cuya materialización nos da la ARQUITECTURA, la GRAVEDAD que construye el espacio y […]
La GRAVEDAD y la LUZ son, con la IDEA generadora, temas centrales de la Arquitectura. La IDEA cuya materialización nos da la ARQUITECTURA, la GRAVEDAD que construye el espacio y […]
Una casa es una máquina de vivir… un sillón es una máquina de sentarse… un lavabo es una máquina de lavarse. Le Corbusier en “Hacia una Arquitectura” (1923) ¿quieres más […]
Pensé en la belleza de las ruinas… de las cosas que no tienen vida detrás…. y pensé en envolver los edificios con ruinas. Louis I. Kahn ¿quieres más imagenes y […]
Desde el principio al fin, la arquitectura romana ha sido el arte de la conformación del espacio alrededor de actos rituales […] A medida que el rito se depuraba, el […]
La Arquitectura es la continuación de la Naturaleza en su actividad constructiva. Esta actividad constructiva es conducida a través de un producto natural: el Hombre. Karl Friedrich Schinkel ¿quieres más […]
Los padres de la Arquitectura Moderna tomaron más de una indicación de los Castillos españoles. Funcionales, austeros y extraordinariamiente libres de los detalles del estilo château, los volumenes de estas […]
Es preciso conocer los problemas de nuestro tiempo, pero también las necesidades esenciales del hombre… el hombre es nuestra principal unidad de medida. José Antonio Coderch ¿quieres más imagenes y […]
Arquitectos predilectos: Los que hacían las ciudades, las casas, antes de que existieran las escuelas de Arquitectura y Bellas Artes. José Antonio Coderch ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Si piensas en el ladrillo, consideras la naturaleza del ladrillo. Le preguntas, “¿qué quieres ladrillo?” Y el ladrillo te dice, “yo quiero ser un arco” Y le dices al ladrillo, […]
Lo que designa la palabra espacio lo revela su significado antiguo. Raum significa un lugar despejado o liberado para el asentamientoo y el alojamiento […] Un límite no es aquello […]
Mi hogar es mi refugio, mi pieza de arquitectura emocional, no un lugar frío de conveniencia Luis Barragán ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Para lograr objetivos prácticos y formás estéticas válidas en relación con la arquitecura, no siempre se puede empezar desde el punto de partida racional y técnico; incluso tal vez no […]
Los arquitectos están olvidando la necesidad que tienen los seres humanos de estar a media luz, la clase de luz que impone cierta tranquilidad… Luis Barragán en “Historia Crítica de […]
El espacio es la materia prima de que dispone el arquitecto… El espacio, el aire, debe ser encerrado y hecho materia habitable por el arquitecto… surgen las dificultades de transformarlo […]
Marcello Venusti, RETRATO DE MIGUEL ANGEL|1535| La belleza es la purgación de lo superfluo Miguel Ángel Buonarroti citado or G. A. Lofton en Character Sketckes: Or, The Blackboard Mirror (1890) […]
Mi devoción proustiana se debe quizás a una coincidencia entre nosotros: M. Proust no usaba ni reloj ni calendario. Tampoco yo. Como yo, se reiría de la lectura rápida a […]
Yo considero que el mayor elogio que recibe el arquitecto es oir decirle a su cliente que ha sabido limitar bellamente el espacio estrictamente necesario, el justo, el preciso para […]
¿Cuántas veces inteta hasta el engaño para conseguir algo mejor de lo que se nos pide, de aquéllo que quieren obstinadamente de nosotros:”dar libre por gato“, decía Víctor d’Ors! Alejandro […]
No entiendo una manera de proyectar en que la forma se decida primero y los materiales después. Peter Zumthor ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Las grandes obras son grandes para todos, nosotros también incluidos, pero también incluidos los demás. Alejandro de la Sota ¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter