La Fundación Barrié presenta en su sede de A Coruña la exposición Compañeros de oficio, una reflexión sobre el papel que la arquitectura vernácula ha ejercido en la obra de grandes maestros de la arquitectura contemporánea.
La muestra, producción propia de la Fundación y comisariada por Pedro de Llano, catedrático de Representación y Teoría Arquitectónica de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña, pretende impulsar una reflexión poco habitual sobre el papel de la arquitectura vernácula como pilar fundamental de la obra de un imprescindible grupo de arquitectos contemporáneos que dieron continuidad al vínculo entre los «artesanos» de ayer y los «creadores» de hoy, tal y como expresó, Le Corbusier, con las palabras que dan título a esta exposición.
Hace más de un siglo que algunos arquitectos se plantearon la necesidad de definir una arquitectura pura que sirviese para relacionar íntegramente al hombre con su entorno. Entonces la tradición era propiedad intelectual de corrientes culturales como el historicismo y el regionalismo, y el medio empezaba a sufrir cambios desconocidos, conflictivos, que se profundizaron durante el desarrollo social y económico del siglo XX. Entre el estancamiento mental en torno a las cualidades del pasado y la urgencia por los problemas presentes, aquellos arquitectos supieron dar con la herramienta del momento: un modelo de arquitectura innovador, de vocación provocadora y fundamento histórico. Pero además, su capacidad de abrirse al pasado les permitió aprender muchas cosas de las racionales, austeras y coherentes leyes de la anónima arquitectura tradicional, aquella «arquitectura sin arquitectos» que, apoyada en el rigor de la geometría constructiva, obedecía a las reglas simples de los materiales que se encontraban en su entorno inmediato y seguía la infalible experiencia que se había transmitido durante siglos, conformando construcciones que son paradigma de la excelencia arquitectónica para la arquitectura del presente.
En la Fundación Barrié del 7 de noviembre de 2012 al 7 de abril de 2013