La vivienda social, ahora
La vivienda racional, ahora
La vivienda mínima, ahora
Directores:
- Juan Carlos Arnuncio Pastor (ETSAM UPM)
- Eusebio Alonso (ETSA UVA)
Pariticipan profesores de:
- Escuela de Arquitectura de Valladolid
- Escuela Politécnica de Madrid
- Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto
- ESAP de Oporto
- Facoltá d’Architectura Roma Tre
El Trabajo consistirá en el estudio y la realización de propuestas arquitectónicas sobre edificios degradados de viviendas de los años sesenta y setenta al objeto de establecer estrategias de intervención novedosas e innovadoras como alternativa a los modos de vida existentes, las cuales vendrán condicionadas por las necesidades reales de los actuales habitantes.
De modo concreto se trabajará sobre:
- Aspectos sociales que puedan generar cambios en las viviendas con la aparición de nuevos habitantes reactiven la vida colectiva de esas comunidades. (Grupos de jóvenes, habitantes eventuales, etc..)
- Aspectos medioambientales y económicos que mejoren las condiciones actuales en cuanto a la eficiencia energética de las edificaciones con soluciones novedosas y viables.
- Aspectos arquitectónicos como el tratamiento de los espacios entre las edificaciones, mejora de la relación entre éstas y el espacio público que las rodea y que evite el “aislamiento” actual de edificios de ésta naturaleza. Posibilidad de añadidos o sustracciones a las edificaciones, como “mochilas” en los testeros laterales o elementos análogos, o ampliaciones con superposiciones a cubiertas y fachadas, así como la reorganización y adaptación de los espacios interiores.
- Aspectos espaciales que incidan en la regeneración urbana del barrio y en su revitalización a partir de la recuperación y creación de espacio público. Se estudiarán propuestas para lograr un espacio urbano más rico, complejo y versátil, potenciando el deseo de habitar la ciudad, incorporando estrategias y mecanismos que la cultura arquitectónica moderna nos ofrece.
Más info en este enlace
En el Museo de Arte Contemporaneo Patio Herreriano de Valladolid del 15 al 24 de julio de 2013
¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter