Estimulante forma de percibir la realidad de forma caleidoscopica formada por múltiples fragmentos al ver con un ojo compuesto.
Otros ejemplos:
- En la forma de relacionarse con el entorno del Auditorio de León (1994-2002) de Mansilla+Tuñón
- En la forma de iluminar el espacio interior de la Chapelle de Notre Dame du Haut (1950-55) en Ronchamp de Le Corbusier
- En la forma de mirar, y ser visto, al exterior en el edifico Chungha (Korea, 2013) de MVRDV
¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Hola, me gustaría saber con qué han hecho el efecto de ojo compuesto del tipo caleidoscópico, la primera imagen. Existe algún programa o editor en concreto? Necesito hacer algo como eso pero no encuentro cómo. Muchas gracias 🙂
No es una imagen nuestra…. Lo sentimos….