En la exposición «Práctica Global. estudio Herreros» se muestran algunos de los proyectos más significativos que está acometiendo en diferentes países de tres continentes: Complejo Residencial y Equipamientos en el barrio EcoCité en Marsella, el Museo Munch en Oslo, Centro de Congresos Ágora en Bogotá, Barrio ANFA en Casablanca, Sede del Banco Panamá y espacio público 4-way en Gwanyou, Corea. Prolongando y ampliando el discurso desarrollado en Dialogue Architecture, la instalación ideada por el madrileño estudio Herreros para la Bienal de Venecia de 2012, Práctica Global insiste en reclamar una situación colaborativa, incluyente, de ambición colectiva y alcance internacional para la práctica contemporánea de la arquitectura.
Esta posición se ejerce desde una doble creencia. Por una parte, la de que el campo ampliado (físicamente, gracias a la creciente movilidad global y, virtualmente, debido a los avances tecnológicos de comunicación) en el que se mueve el arquitecto actual conforma un tapete complejo cargado de mecanismos de operación que necesariamente han cambiado -están cambiando- las formas de hacer arquitectura; de pensarla, comunicarla y llevarla a la práctica. Por otra parte, el trabajo que presenta Práctica Global reclama y recupera un cierto protagonismo de la arquitectura como tal; arquitectura que en su fisicidad, objetualidad, complejidad en el manejo del programa, las relaciones con la ciudad o las condiciones ambientales, es capaz de volver a jugar un papel preponderante en la vida de las personas.
Un protagonismo tantas veces cuestionado por la emergencia de “lo virtual” o la sucesión cacofónica de estilos y modas y que en los trabajos presentados de estudio Herreros se manifiesta en un contundente conjunto de seis proyectos internacionales que comparten un estado proactivo hacia las ciudades en las que se instalan. Un estado proactivo, o militancia de la arquitectura, desde una posición confiada en sus capacidades para provocar un efecto provechoso que la inminente construcción de estos cinco proyectos pronto confirmará.
El planteamiento de Práctica Global estudio Herreros sostiene el interés por mostrar en CentroCentro Cibeles, en el marco de La Casita Azul, y Comisariado por el arquitecto Jacobo García-Germán, el trabajo más comprometido producido por la arquitectura española, su creciente alcance global y posibles vías alternativas para estudiantes o jóvenes arquitectos para los que la Práctica Global, en su carácter colaborativo, desjerarquizado y nómada, puede suponer un motivo de reflexión.
En el CentroCentro Cibeles (Madrid) hasta el 2 de noviembre de 2014
¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter
Reblogueó esto en Huellas de arquitectura.