Imagenes © Garry Winogrand
El neoyorquino Garry Winogrand (1928-1984) es uno de los fotógrafos más importantes e influyentes del s. XX, a la altura de grandes nombres como Walker Evans o Robert Frank. Tanto por el contenido de sus fotografías como por su estilo, se convierte en una de las grandes voces de la década, hasta el punto que John Szarkowski, el por entonces conservador del Museum of Modern Art, se refiere a él como el “el fotógrafo central de su generación”.
Para describir el mundo, Garry Winogrand crea imágenes complejas que requieren una reposada contemplación; mágenes que reproducen la vida como es, sin juicios morales, a veces dura e incluso cruel y otras irónica o simplemente maravillosa. Y lo hace con una fotografía natural, directa, sin recurrir a manipulaciones técnicas. “No hay nada tan misterioso como un hecho claramente descrito”, afirmaría Winogrand. El resultado son algunas de las imágenes más impactantes y conmovedoras del arte del siglo XX. Winogrand fue un fotógrafo muy prolífico, no obstante, no sentía un especial interés por la edición e impresión de sus obras, posponiéndola y dejando a su muerte, a la edad de 56 años, más de 6.500 carretes sin revelar; más de 250.000 imágenes que nunca vio.
La exposición «Garry Winogrand«, organizada en conjunto por el SFMOMA y la National Gallery of Art de Washington, ofrece una selección de más de 200 fotografías – algunas de ellas inéditas- permitiendo, por vez primera, realizar una rigurosa revisión de la carrera del fotógrafo que muestra la realidad de la bulliciosa América de la segunda mitad del s. XX, lo que le valió al fotógrafo el apelativo de “Cronista de América”.
En la Fundación Mapfre (Madrid) hasta el 3 de mayo de 2015
¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter