exposición «construyendo mundos»

Nadav Kander-Fengjie III baja

Nadav Kander, Fengjie III (Monumento al Progreso y la Prosperidad), municipio de Chongqing, 2007 © Nadav Kander. Cortesía Flowers Gallery.

Enmarcada en el Festival de PhotoEspaña 2015, el Museo ICO acogerá en sus salas «Construyendo mundos. Fotografía y arquitectura en la era moderna», una exposición organizada y producida por el Barbican Centre de Londres. La muestra es un capítulo más en la revisión de todas las vertientes de la fotografía de arquitectura que, desde hace unos años, está llevando a cabo el Museo ICO. Esta exposición realiza un recorrido por la obra de 18 fotógrafos de renombre internacional que, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, han tomado la arquitectura como motivo iconográfico central de unas fotografías concebidas conscientemente como artística.

Esta muestra de fotografía y arquitectura en la era moderna está organizada tanto cronológica como temáticamente y propone un recorrido de casi cien años a través del trabajo de Berenice Abbott, Walker Evans, Julius Shulman, Lucien Hervé, Ed Ruscha, Bernd y Hilla Becher, Stephen Shore, Thomas Struth, Luigi Ghirri, Hélène Binet, Hiroshi Sugimoto, Luisa Lambri, Andreas Gursky, Guy Tillim, Simon Norfolk, Bas Princen, Nadav Kander e Iwan Baan. Como señala Simón Marchán, las arquitecturas se han convertido para numerosos artistas en un nuevo motivo o género iconográfico cuyo interés no estriba exclusivamente ni tanto en captar las arquitecturas como documentos, ni siquiera sólo en cultivar la “fotografía como arte”, cuanto en proclamar el “arte como fotografía”.

 Pero «Construyendo mundos» también nos ofrece la posibilidad, como afirman sus comisarios, Alona Pardo y Elias Redstone, de realizar un viaje paralelo a través de la arquitectura global de los siglos XX y XXI, desde la Nueva York de los primeros rascacielos hasta la Torre David de Caracas, pasando por la Chandigarh de Le Corbusier, las californianas Case Study Houses, el Museo Judío de Daniel Liebeskind o el imparable proceso de desarrollo urbano de China, por citar sólo algunos ejemplos.

En el Museo ICO (Madrid) hasta el 6 de septiembre de 2015

Walker Evans, Atlanta, Georgia. Frame Houses and a Billboard, 1936 baja

Walker Evans, Atlanta, Georgia. Casas de madera y una valla publicitaria, 1936 © Walker Evans Archive, The Metropolitan Museum of Art.

Guy Tillim-Apartment Building-Beira baja

Guy Tillim, Edificio de viviendas, Beira, Mozambique,2007. © Guy Tillim. Corrtesía de Stevenson, Ciudad del Cabo y Johannesburgo

7 001

Luigi Ghirri, Cementerio de San Cataldo, Módena; el osario en invierno, 1986. © 2014 Eredi Luigi Ghirri. Cortesía Luigi Ghirri Estate

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  twitter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s