sorteo libros TC CUADERNOS «MGM. Morales, Giles y Mariscal. Arquitectura 2002-2012»

SORTEO TC

Para nuestro QUINTO  SORTEO de agradecimiento a nuestros estimados seguidores vamos a contar con 4 ejemplares de la monografía de TC Cuadernos «MGM. Morales, Giles y Mariscal. Arquitectura 2002-2012»

Cuando se revisa la obra del estudio Morales-De Giles-Mariscal (MGM) llama la atención la cantidad de obra realizada o en vías de realización producto de concursos. Como bien lo explican ellos mismos, esto les ha permitido continuar trabajando en una línea de experimentación, mucho más problemática y restringida para aquellos cuyo quehacer depende exclusivamente del mercado. Incluso los vaivenes políticos y económicos, que han llevado al atraso considerable de numerosas obras, han sido aprovechados por el estudio para seguir reflexionando y transformando sus proyectos, alcanzando, como fueron los casos del Centro de Artes Escénicas de Níjar o de las viviendas en la “Casa del Plátano” de Cádiz, resultados más logrados. Ahora bien, esta experimentación se sustenta en ciertos objetivos y determinadas estrategias proyectuales que motivan una reflexión particular: las búsquedas siguiendo lineamientos y operaciones provenientes de las artes plásticas, una concepción del habitar centrada en la experiencia cotidiana y la problemática del espacio público en la sociedad contemporánea. Se propone, entonces, un recorrido por estos temas visitando algunas obras emblemáticas del estudio MGM. Evidentemente, no son los únicos susceptibles de abordaje, pero son lo suficientemente amplios y relevantes como para que, a partir de ellos, emerjan características fundamentales de la propuesta del estudio español y del actual debate disciplinar.

página 1

Página_3

Página_5

Fotografía de página completa

Fotografía de página completa

Fotografía de página completa

LOGOTC

BASES DEL CONCURSO:

  1. Para participar se debe escribir un comentario en este post con LA PREGUNTA QUE OS GUSTARÍA QUE FORMULARAMOS PARA OPTAR AL SIGUIENTE Y ULTIMO SORTEO DE LA PRESENTE SERIE.
  2. Podrá participar cualquier persona que haya cumplimentado correctamente los requisitos necesarios (nombre y correo) y publicado el respectivo comentario, de lo contrario se anulará la participación del participante
  3. La duración del  presente concurso será desde el 16 hasta el 31  de mayo de 2013 (ambos inclusive)
  4. El sorteo se realizará utilizando random.org
  5. El nombre de los 4 ganadores se hará publico en una entrada especifica en este blog (por lo que se recomienda marcar la casilla “Recibir nuevas entradas por mail”) durante la siguiente semana a la finalización del presente concurso
  6. El premio consiste en de los 4 ejemplares de la revisa «TC. Morales, Giles y Mariscal. Arquitectura 2002-2012»
  7. Podrán participar todos aquellos que lo deseen aunque los ejemplares se enviaránde forma gratuita solamente a destinos españoles. Los participantes que no cumplan todos los requisitos de las bases no tendrán derecho a pariticpar en el sorteo y por lo tanto a ningún premio. La participación en este concurso lleva implicita la autorización a publicar su nombre en los diferentes perfiles de CAJON (de sastre) DE ARQUITECTO
  8. Para cualquieer aclaración o duda, rogamos se dirijan a: rubiogarciaruben@gmail.com

Gracias a la TC CUADERNOS por su generosa colaboración y en especial a Guillermo Rubio por su atención.

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  y  twitter

Anuncio publicitario

72 Respuestas a “sorteo libros TC CUADERNOS «MGM. Morales, Giles y Mariscal. Arquitectura 2002-2012»

  1. Pregunta: Elegir un proyecto en el que se trate el espacio público (plazas, jardines, etc.) y explicar las razones por las que destacarías ese proyecto.

  2. Elegir el proyecto que, a juicio del participante, haya tenido una mayor influencia en proyectos o generaciones posteriores. Explicar el porqué.

  3. Pregunta para próximo concurso: ¿qué arquitecto o estudio español está emergiendo en el ámbito internacional?

  4. Pregunta: Qué arquitectos españoles crees que están liderando o han encaminado una corriente arquitectónica propia de España?

  5. Qué fotos más chulas, qué buena pinta el libro… Pues podríais preguntar por nuestro arquitecto español favorito, por ejemplo.

  6. Pingback: ¡¡¡¡ SORTEO LIBROS ARQUITECTURA !!!! | cajón (de sastre) de arquitecto·

  7. Mi pregunta sería citar alguna obra considerada como «maestra» que desde tu punto de vista esté sobrevalorada.

  8. Nombrar una obra construida (con su autor/es) que más te haya influido o de la que más hayas aprendido

  9. ¿Qué validez tiene un Pritzker contemporáneo en nuestro día a día como arquitectos?, ¿cómo nos afecta en la educación impartida en las escuelas?

  10. Considero que los buenos proyectos de arquitectura y arquitectos son los que han sabido “proporcionar” convenientemente los siguientes ingredientes: funcionalidad + imagen arquitectónica adecuada al uso + innovación + presupuestos ajustados + sostenibilidad.
    En los tiempos que corren, considero fundamental que cualquier obra de arquitectura se ajuste a estos parámetros, y se tengan en cuenta todos ellos, a la hora de otorgar reconocidos premios de arquitectura.
    Mi pregunta es: ¿Qué arquitecto y qué obra de arquitectura consideras digna de ser premiada, teniendo en cuenta los parámetros anteriores? ¿Qué arquitecto y qué obra de arquitectura consideras que debería ser “expulsada” por no atender a ninguna de las consideraciones anteriores?
    Estaría bien darles desde aquí “Premio Naraja” (al mejor) y “Premio Limón” (al peor) 😉

  11. Arquitectos que hayan abierto una vía en cuanto a innovación constructiva u obras que sean un referente de evolución tecnológica.
    Arquitectos que, a pesar de su gran influencia en las generaciones posteriores, no hayan obtenido el merecido reconocimiento.

  12. ¿que tipo de arquitect@ te gustaría llegar a ser? (o algún estudio o arquitect@ que represente ese «tipo»)

  13. Pregunta: ¿cuál ha sido tu experiencia más traumática en una entrega de Proyectos/Urbanismo/etc? Comparte la magia de aquel momento inolvidable!

  14. Pregunta: Dentro del ámbito de la arquitectura española, ¿qué tres arquitectos han tenido más influencia para ti durante el siglo XX?.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s