exposición «around, dionisio gonzález»

DionisioG110413GC063

Sin tener un carácter retrospectivo ni plantear una revisión antológica, la exposición AROUND de Dionisio González (Gijón, 1965) comprende un arco temporal de doce años, desde 2001 hasta 2013. El leit-motiv de este proyecto se sustenta en la profunda reflexión que plantea el autor sobre los modos de habitar la ciudad contemporánea, una investigación en torno a las formas de vivir en el siglo XXI que le ha llevado a recorrer y estudiar durante este periodo infinidad de lugares distintos en países de todo el mundo, entre otros Cuba, Brasil, Vietnam, Corea del Sur, Estados Unidos o Italia.

Uno de los asuntos fundamentales a tener en cuenta en la obra de Dionisio González son los argumentos que se derivan de sus propuestas arquitectónicas, unos contenidos que de una u otra manera están presentes en todas las series fotográficas que componen AROUND. Estas construcciones hiperbólicas, extremadamente cambiantes y muy sensibles al entorno, son como órganos vivos que crecen de manera acumulativa y mutan según las circunstancias, un forma de vivienda a la que el artista superpone módulos de aparente disparidad pero técnicamente factibles y en esencia habitables. En ellos hallamos una mirada crítica y al mismo tiempo positiva; una interpretación afortunada donde subyace una utopía de futuro que reivindica estos puntos de supervivencia ajenos a la oficialidad como espacios de resistencia que no se pliegan ante la adversidad, estructuras de resignación que responden a soluciones alternativas e identitarias.

La cuestión de la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos naturales es otro de los puntos motrices derivado de estas cavilaciones en torno a la posibilidad de edificación. Paradójicamente, estas moradas generadas a partir de imágenes tomadas in situ por el propio artista, marcan pautas para maximizar el espacio y los bienes disponibles, aunque sólo sea de un modo ficcional. No son simples fotografías retocadas, sino proyectos viables de residencia y alojamiento que examinan los recursos cercanos, escuchan el pálpito geográfico y resuelven las necesidades de sus moradores. Lejos de la arquitectura del espectáculo que tiende a la grandilocuencia o la meramente funcional que está pensada con una finalidad eficiente, esta arquitectura orgánica de Dionisio González aspira a comprender el lugar que la genera para fusionarse con él.

Comisariada por Sema D’Acosta, presenta algunas de las series que el artista ha ido realizando desde el año 2001 hasta la actualidad; mostrando desde sus primeras series como Inter-Acciones, hasta fotografías realizadas este mismo año pertenecientes a su serie Le Corbusier. En algún lugar, ninguna parte La muestra está formada por más de una treintena de fotografías, 3 vídeos, una vídeo-instalación y 6 cajas de luz de su serie Venecia. Las Horas Claras, imágenes que pudieron verse en la Bienal de Venecia de 2011. La muestra hace hincapié en los diferentes proyectos y ciudades que el artista ha ido visitando y por ello se ha realizado un mapa en la planta baja donde se marcan todas las ciudades que aparecen en la exposición.

En la Sala Canal de Isabel II en Madrid del 12 de septiembre al 10 de noviembre de 2013

0000Serie-Inter-Acciones-I2001

Dionisio González, SERIE INTER-ACCIONES |2001|

0000Serie-Situ-Acciones-I-80x80-cms-2002

Dionisio González, SERIE SITU-ACCIONES |2002|

Dauphin-Island-XII_Dionisio-Gonzalez-658x290

Dionisio González, SERIE DAUPHIN IX |2012|

'Around. Dionisio González'  01

Dionisio González, SERIE NEW_HALONG_I |2013|

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  y  twitter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s