Lo que hay entre el cielo y la tierra

Parrish Art Museum - Herzog & de Meuron

Al ser humano siempre le ha fascinado observar el horizonte. El horizonte como línea de incertidumbre donde todo puede ocurrir, final y principio de algo al mismo tiempo. Misterio inalcanzable durante muchos siglos, y objeto de conquista durante otros tantos.

Casa de chá - Alvaro Siza

Ahora, esa fina línea ya no solo es donde se unen cielo y tierra, si no que el hombre ha insertado entre ambos, la expresión plástica de su propia condición: la arquitectura.

De ahí que esta, que a veces se expresa en esa condición limítrofe, tenga que ser sensible a ese binomio que la sostiene por un lado y la eleva por el opuesto.

Casa del infinito - Alberto Campo Baeza

Como creadora de horizontes, la arquitectura tiene la responsabilidad de materializarse como parte de esta incertidumbre, no ser definitiva, no ser finita, si no ser una arquitectura del punto y seguido, en la que la siguiente intervención, proponga una continuación de la historia que venimos contando desde hace siglos.

Crematorium Uitzicht - Souto de Moura

Así cuidando su contacto con la tierra, su línea de nuevo horizonte hacia el cielo, y su carácter de pasaje de una historia inacabada, el objeto se acomoda sin ortopedias a su nuevo asentamiento, con la naturalidad de un objeto que brota, en vez de insertarse en el territorio. Una arquitectura de horizontes infinitos.

GASP_FERRY-0001

Escrito por Alexandre Mouriño Fernández, Arquitecto

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  y  twitter

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s