arquitectura infinita

w1108_17_House_of_the_Infinite_Javier_Callejas

Imagenes © Alberto Campo Baeza/homify.es

Enfrentada a las aguas del Atlántico que bañan parte de la costa de Cádiz ha sido construida una de las obras más recientes del arquitecto Alberto Campo Baeza. Destacable en varios sentidos, House of Infinite escribe poesía sobre esta costa desierta donde años atrás ejercía la práctica una piscifactoría. La casa, de dimensiones más que respetables, está constituida por un volumen compacto: una pieza regularmente prismática de 26 metros de profundo por 20 de ancho que se incrusta en el terreno inclinado que la escolta.

A pesar de acoger un completo programa doméstico donde el paisaje siempre está de fondo, lo interesante de la casa de este arquitecto vallisoletanono son sus interiores, sino su cubierta. Y es que la plataforma de mármol travertino con la que se pone fin a esta vivienda no solo constituye un elemento constructivo más, ni siquiera una cubierta aprovechable; es la razón de ser de este pódium frente al agua. Desnudo e infinito, este plano horizontal apunta al horizonte perdiéndose en sus colores. Aquí, lugar donde se ha elegido excavar el vaso de la piscina, es donde el tiempo se detiene y el paisaje va cambiando en un lapsus donde los relojes no marcan segundos, en el lapsus donde el cielo y el mar se tocan frente a nosotros ofreciendo un sosegado espectáculo a los afortunados visitantes.

La casa, construida como representación de la eternidad, rinde homenaje a los antiguos templos donde se honraba a la naturaleza, personificada en diferentes dioses. De aquí su materialidad pétrea, que reviste los diferentes planos de este gran escalón hacia el cielo. Sin embargo, su rotundez y masividad exterior no advierten de lo que ocurre al otro lado de las fachadas. De puertas hacia dentro la luz se hace protagonista circulando a sus anchas por los interiores de esta casa, mínimamente compartimentada. Los diferentes huecos que rasgan los muros no solo dan permiso al sol para que cálidamente se introduzca, sino que convierte al paisaje en un elemento activo que conforma cada una de las estancias que en el interior se suceden. Así pues, paisajes y personas cambian en esta casa, donde todo fluye menos el tiempo.

Texto e imagenes (seleccionadas) por Marisa A. (2015)

w1108_23_House_of_the_Infinite_Javier_Callejas

w1108_25_House_of_the_Infinite_Javier_Callejas

¿quieres más imagenes y comentarios?  pásate por facebook  twitter

Anuncio publicitario

Una respuesta a “arquitectura infinita

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s