La historia de la representación de la arquitectura, fuera para proyectarla y construirla, o para dejar testimonio y memoria de lo construido –incluso de sus ruinas-, es una de las más apasionantes de la historia de la cultura. Dibujos, maquetas, pinturas, estampas y fotografías han conseguido fijar la memoria de edificios realizados, desmoronados por el paso del tiempo, soñados, imaginarios y utópicos, literarios y proyectados, o en proceso de construcción. Representaciones arquitectónicas de la realidad, imágenes de lo construido y de sus espacios, tanto interiores como urbanos, vistas panorámicas y detalles de edificios, así como caprichos visuales y teóricos, con el nacimiento en 1839 de la fotografía todas ellas han servido para construir una memoria casi exhaustiva de lugares, edificios, paisajes y espacios urbanos. Pero también han ayudado a proyectar la arquitectura, a reconstruirla, a su conservación, estudio y reproducción, con fines tanto de ejemplaridad y propaganda, como científicos, históricos y artísticos.
Animados por el interés de las cinco Jornadas precedentes (2011-2015), organizadas por la ETS de Arquitectura de Zaragoza y desarrolladas con éxito en esa ciudad, y siguiendo su misma estructura, la Universidad de Sevilla acoge el evento desde esta VI edición. Para ello, reunirá a cuatro destacados ponentes –la mayoría con vinculación andaluza- que expondrán de manera sintética algunos de los temas presentes en la sinergia arquitectónico-fotográfica provocando un debate científico, académico y profesional. La publicación de sus actas, año a año, aspira a convertir esta Jornada en un referente académico y cultural de esta particular temática.
Programa:
12:30 Presentación: Fco. Javier López Rivera / Iñaki Bergera Serrano
12:45 Juan Bosco Diaz-Urmeneta: El concepto de aura: relaciones con la arquitectura y la fotografía.
13:45 José Juan Barba: Imagen de autor, imagen narrativa, imagen vs lugar.
14:45 Mesa redonda
17:00 Fernando Alda: El concepto y el contexto a través de dos reportajes fotográficos
19:15 José Guerrero: Geometrías descriptivas
19:00 Mesa redonda
19:30 Despedida
Jueves, 5 de mayo de 2016
Dirección: Fco. Javier López Rivera
Sede: Auditorio CICUS en Madre de Dios nº1, Sevilla
Organiza: Proyecto de Investigación «Fotografía y arquitectura moderna en España, 1925-65»
Colabora: ETS de Arquitectura de Sevilla. Subdirección de Actividades Culturales. Ciclo AfterNOON; y Editorial Recolectores Urbanos
Inscripciones y más información: cicus.us.es
¿quieres más imagenes y comentarios? pásate por facebook y twitter