aquellos maños modenos (I)

CONFEDERACION HIDROGRAFICA EBRO - BOROBIO

OBRAS DE TRANSICIÓN, reinterpretación del clasicismo aragones:

  • Colegio Gastón y Marín (1915) de José de Yarza Echenique
  • Colegio la Enseñanaza (1925) de Regino Borobio

FERNANDO GARCÍA MERCADAL:

  • Beca para la Academia de España en Roma (1923-25)
  • Viaja por el centro y el norte de Europa encontrando el movimiento racionalista
  • Se encuentra con Le Corbusier en Paris
  • Escribe artículos en la revista Arquitectura acerca del racionalismo europeo
  • Se reúne con Le Corbusier durante su breve estancia española
  • Construye el Rincón de Goya (1926-28) en Zaragoza:
    • Icono de la arquitectura moderna española
    • Reinterpretación de la tipología de monumento
    • Juego de volúmenes semejante a la Bauhaus
    • Forma absidial con referencia a Oud

GATEPAC:

  • Fundado en Zaragoza en 1930
  • Miembros fundadores Aizpurúa, Bonet i Castellana,  Sert, Torres Clavé y García Mercadal entre otros.

REGINO Y JOSÉ BOROBIO:

  • Pabellón de CHE en la Exposición de Barcelona (1929)
    • En sintonía con el pabellón de Mies
  • Proyecto para Parque Infantil (1930)
    • Arquitectura higienista
    • Influencias clásicas y modernas
  • Hermandad del Refugio (1929-31
    • Modernidad contenida
    • Arquitectura higienista
    • Referencias a Aalto
    • Vinculación de curación médica a nuevo orden arquitectónico
    • Funcionalismo
  • Vivienda de Pedro Hernández Luna (1931)
    • Referencias a la Maison La Roche
    • Ingreso moderno de forma lateral
    • Juego de volúmenes de recuerdos a la casa Steiner y Muller de Loos
      • También en contraste material interior-exterior
    • Transmite un aire moderno  

RAFAEL BERGAMIN:

  • Casa de Matías Bergua (1930-33)
    • Sinceridad estructural
    • Fidelidad a los planos

VIVIENDA MÍNIMA:

  • Manzana de viviendas en Baltasar Gracián (1930) de Secundino Zuazo
  • Viviendas en calle Luis Vives (1941-45) José de Yarza
    • Complejidad interior
    • Austeridad=dignidad
  • Ciudad Jardín (1936-39) de Miguel Ángel Navarro
    • Vivienda sencilla, humilde y amable

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL EBRO (1933-46) de Regino y José Borobio:

  • Ganador de concurso frente a Mercadal y Pascual Bravo
  • El hueco como base proyectual
    • Temas constructivos visuales como referencia moderna
    • Relación con Aburto o Libera
  • Cornisas que cambian la escala global
  • Entrada ceremonial
  • Planta organizadora del conjunto
  • Integración de las artes

continuará en una segunda entrada…

¿quieres más imagenes y comentarios?  no olvides seguirnos en facebook  twitter

Notas personales de la conferencia impartida por el profesor, 
Carlos Labarta el 10 de enero de 2013 bajo el título
“Zaragoza 1908-40: el albor”.
Dedicado al Carlos Labarta

Anuncio publicitario

2 Respuestas a “aquellos maños modenos (I)

  1. Pingback: aquellos maños modernos (II) | cajón (de sastre) de arquitecto·

  2. Pingback: Ciclo de Conferencias de Labarta y Alonso del Val en Zaragoza | cajón (de sastre) de arquitecto·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s